Experiencias

Sumérgete en la aventura de Dahab: Explorando Maravillas Acuáticas y Maravillas del Desierto

En el paraíso costero de Dahab, la aventura atrae desde todos los rincones, y la naturaleza desvela sus cautivadores secretos de la forma más encantadora. Embarquémonos en un viaje por las principales actividades que hacen de Dahab un paraíso para los buscadores de emociones y serenidad por igual.

1. Bajo el velo azul: snorkel y buceo

Las aguas azules de Dahab albergan un vibrante mundo submarino, lo que la convierte en un santuario para los entusiastas del buceo y el submarinismo con tubo. Tanto si eres un buceador experimentado como un principiante curioso, Dahab satisface a todos. Los centros de buceo que hay a lo largo de la playa ofrecen equipos acuáticos de primera categoría para alquilar, con instructores titulados dispuestos a guiar a los novatos en las hipnotizantes profundidades.

2. El agujero azul: un abismo acuático

Aventúrate en un safari desde Dahab y, en apenas 30 minutos, llegarás al emblemático Agujero Azul, uno de los principales destinos de buceo de Egipto y del mundo. Imagina una colosal fosa submarina, con una entrada de 56 metros y que se expande hasta unos impresionantes 120 metros en su base. Lo que distingue a este lugar es su conexión directa con el océano abierto, lo que permite a buceadores y submarinistas encontrarse con exóticas especies marinas e hipnotizantes criaturas marinas mientras navegan por las aguas cerúleas.

En la orilla, cabañas rústicas y cafés ofrecen sustento y refrescos a turistas y buceadores. Aquí también puedes alquilar equipos de submarinismo, de buceo con tubo y otros artículos esenciales para la acuariofilia. Pero recuerda, ponte el equipo sólo cuando hayas llegado a la señal que dice “Entrada segura”.

Sumergirse en las profundidades del Agujero Azul, a 260 pies, revela un próspero ecosistema rebosante de diversa vida marina, desde juguetones peces payaso hasta gráciles tiburones grises de arrecife.

3. Las campanas: Una luminosa gema submarina

No lejos del Agujero Azul se encuentra otra joya, Las Campanas, a menudo confundida con su gran vecino. En lo alto del Agujero Azul, marca la convergencia de una profunda sima y un vibrante arrecife. La luz del sol atraviesa la superficie, iluminando el fondo marino y proyectando un resplandor hechizante sobre los suaves corales. Los buceadores disfrutan aquí de una sinfonía sensorial de colores y maravillas acuáticas.

4. Cañón: La fisura submarina de la Tierra

Un viaje de apenas 10 minutos desde Dahab, camino de Israel, desvela el Cañón, un extraordinario punto de inmersión impregnado de tradición. Según la leyenda del Sinaí, un temblor sísmico en el golfo de Aqaba esculpió esta maravilla submarina. La fisura se hunde hasta profundidades de unos 30 metros, ofreciendo a los buceadores cautivadoras vistas submarinas.

5. Safaris de buceo en camello: Una Odisea Acuática Nómada

Para vivir una aventura realmente única, embárcate en un Safari de Buceo en Camello. Viaja a otros puntos de inmersión como The Hutts, Abu Helal y Eel Garden mientras estás encaramado a lomos de un camello. Esta novedosa experiencia no sólo brinda la oportunidad de explorar los tesoros acuáticos de Dahab, sino que también permite interactuar con los lugareños, ofreciéndoles información sobre la historia de la región y sus fascinantes monumentos.

6. La Lagoona: Donde se elevan los windsurfistas

La Lagoona, una vasta extensión de playa dorada, acoge a los windsurfistas para que planeen y se eleven entre las montañas del Sinaí. Es un patio de recreo para quienes buscan la emoción del viento y las olas.

7. Ein Khudra: El Oasis Verde de la Serenidad

El nombre “Ein Khudra” se traduce como “oasis verde”, y este lugar hace honor a su nombre. Presume de un resplandeciente cañón blanco que conduce a un oasis impresionante. Históricamente importante como punto de descanso para los peregrinos que viajaban entre Santa Catalina y Jerusalén, Ein Khudra ofrece un tranquilo respiro en medio de las maravillas de la naturaleza.

8. Safaris por el desierto: Aventuras sobre cuatro ruedas

Para los que ansían escapadas al desierto, Dahab ofrece safaris en 4×4 con paradas en Jebel El Tih, Jebel Serbi y Serabit El Khadem. Estas excursiones desvelan la belleza cruda e intemporal de la península del Sinaí.

En Dahab, la aventura no tiene límites, y las maravillas de la naturaleza se despliegan a cada paso. Tanto si eliges explorar las profundidades del mar, atravesar majestuosos cañones o embarcarte en odiseas por el desierto, Dahab promete un viaje inolvidable, donde cada momento es una invitación a descubrir los tesoros de la joya costera de Egipto.

Una estela realizada durante el reinado del rey Amenhotep I fue la primera pieza de inscripción descubierta en Qasr Ibrim. La estela se encuentra actualmente en Londres, en el Museo Británico, tras haber sido hallada en la cripta de una catedral cristiana, y su fecha de creación se estima en el octavo año de gobierno de Amenhotep.

Aparte de que su ubicación es bastante deseable por razones de seguridad y físicas, Qasr Ibrim también tuvo cierta importancia religiosa durante y después del reinado de los faraones. Cuatro santuarios, construidos durante el nuevo reino por los administradores locales, están grabados en el cuerpo de los acantilados en dirección a Aniba (antiguamente conocida como Miam, la antigua capital de la región). Estos santuarios estaban dedicados a la diosa Hathor (a quien los habitantes de la región consideraban la diosa de la seguridad y el éxito en los viajes), a Horus y a las deidades de la Primera Catarata. Finalmente, los santuarios tuvieron que ser trasladados debido al riesgo que suponía la subida de las aguas del lago Nasser.

Uno de los santuarios -el construido por Usersatet, gobernador de Kush bajo Amenhotep II- fue reconstruido en el Nuevo Museo Nubio de Asuán tras ser retirado de su emplazamiento anterior. Todavía no se ha reconstruido ninguno de los otros santuarios, aunque se está promocionando la nueva Sabua como posible ubicación para erigir estos santuarios.

Nueva Kalabsha también ha albergado una estela de Seti I reconstruida en el extremo sur del principal templo ptolemaico de la región. A ambos lados de la meseta de Qasr Ibrim había tumbas arcaicas que, desgraciadamente, han sido destruidas por el diluvio de agua del lago Nasser. De las estructuras religiosas que se conservan en el lugar, la más antigua es un templo construido durante el gobierno del rey Tahargo. Tras los ataques de los nubios, Qasr Ibrim atravesó un periodo de prosperidad y opulencia durante el cual se construyeron numerosos templos mientras se llevaban a cabo reparaciones en el templo del rey Tahrago. Las personas con diversas dolencias acudían a los templos en busca de curación debido a la reputación de éstos como lugares donde se curaban las enfermedades.

Debido a su resistencia frente a las religiones invasoras, Qasr Ibrim siguió siendo un centro de culto a los dioses tradicionales egipcios a pesar de la proliferación del cristianismo en el Imperio Romano circundante.

A pesar del decreto de clausura de los “templos paganos” dictado por Teodosio I (emperador romano) en el año 390 d.C., los nubios de Qasr Ibrim se mantuvieron inflexibles y siguieron rindiendo culto en los templos allí situados. Finalmente, tuvieron que capitular y el templo de Isis en Qasr Ibrim fue demolido, mientras que el templo del rey Tahargo se convirtió en una iglesia para cristianos. Otra catedral en honor de la Virgen María se erigió en Qasr Ibrim en el siglo VII utilizando ladrillos de los antiguos templos.

Así, la zona se convirtió en una región cristiana con su propia diócesis, atrayendo a peregrinos de todo el mundo que intentaban dejar una huella de su presencia haciendo impresiones de sus pies en el lugar.

La tumba completa del obispo Timoteo, enterrado en Qasr Ibrim a finales del siglo XIV, se encontró inalterada en la cripta norte de la catedral de la Virgen María. Junto a su cuerpo se encontró también su carta de nombramiento escrita por el Patriarca de Alejandría en 1372 d.C.

En aquella época, los entierros cristianos se hacían sin mucha ceremonia ni formalidades, simplemente se cubría el cuerpo con una manta y se bajaba en una tumba cubierta de piedras. Sin embargo, los entierros de los clérigos se hacían de forma diferente, más elaborada. El cuerpo del obispo Timoteo fue encontrado vestido con sus ropas oficiales, así como la sagrada cruz de hierro y algunos otros efectos personales. Todos estos artefactos, descubiertos en Qasr Ibrim, están ahora domiciliados en el Museo Británico de Londres, así como una página del libro bíblico del Apocalipsis en la lengua nativa de Nubia e inscrita con letras coptas.

De acuerdo con la resistencia de Qasr Ibrim a las religiones invasoras, el cristianismo volvió a sobrevivir durante mucho tiempo en la región, incluso cuando los invasores musulmanes habían promulgado el Islam en todo el resto de Egipto. Fue necesaria la conquista de Egipto por los turcos otomanos y la creación de un puesto avanzado de mercenarios bosnios en el siglo XVI para que el Islam sustituyera con éxito al Cristianismo en Qasr Ibrim.

Actualizado el 16 de marzo de 2020

Creado el 18 de marzo de 2020

Actualizado en Ago , 2024

Guía de viaje de DAHAB
Coastal landscape with clear blue water, mountains in the background, and a strip of beachfront buildings under a bright blue sky
Where the desert kisses the sea – a peaceful seaside vista in Dahab, Egypt
A cozy beachside setting with thatched umbrellas and wicker chairs facing the calm blue sea, with rugged mountains in the background
"Escape to tranquility: A serene beachside retreat against a backdrop of majestic mountains

Lost your password?

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in

Address

184 Mayfield St. Hopewell
Junction, NY 12533

Phone

Email

Bienvenidos” tantas veces como los egipcios, y cada vez lo dicen de verdad.

Dirección

Calle Central 34 desde la carretera 9, Moqattam – El Cairo, Egipto 11571

Teléfono

+20 2 25050550, 25050551, 25050552

Nombre oficial de la empresa:

Era Online

Página web

Envía un correo electrónico a