Lugares
Lugares de interés en Rosetta {Rasheed}
En Rosetta, también conocida como Rasheed, un paseo por sus calles despliega un tesoro de maravillas arquitectónicas, cada una de las cuales cuenta una historia de una época pasada.
Esta ciudad, rica en arquitectura de la época otomana, ofrece una visión profunda de las diversas capas históricas de Egipto.
Casas otomanas: Una mirada al pasado
Las casas otomanas de Rosetta, construidas al estilo tradicional del Delta con pequeños ladrillos planos pintados en tonos alternos de rojo y negro, son una delicia visual.
Estas estructuras de tres pisos a menudo presentan un piso superior que sobresale ligeramente del inferior, lo que recuerda a una tarta nupcial de chocolate adornada y colocada al revés.
Las casas están adornadas con mashrabiyyas, unas intrincadas pantallas de madera que sirven de ventanas, y que contribuyen a su encanto distintivo.
Casa de Mizouni: Una maravilla interior
Entre estas joyas arquitectónicas, la Casa de Mizouni, de 1740, destaca por su exquisito interior.
Con cinco pisos, presenta diseños similares en las plantas principales, con salones y salas de recepción orientados al norte y habitaciones más pequeñas que rodean un patio.
Lo más destacado es la terraza de la azotea, rodeada de altos muros que ofrecen un mirador aislado sobre la ciudad.
Casa de Amasyali: Una fachada de elegancia
La Casa de Amasyali ostenta el mejor exterior de Rosetta, con colores vibrantes y detalles intrincados.
Aunque actualmente está cerrada a los visitantes, su reapertura promete un escaparate de espléndidos techos de madera y decoraciones murales, incluido un amplio uso del nácar en las mashrabiyyas.
Molino de Abu Shahin: Una reliquia funcional
Junto a la Casa de Amasyali se encuentra el Molino de Abu Shahin, un molino bellamente restaurado, totalmente funcional y abierto a los visitantes.
Aquí, los visitantes pueden interactuar con los mecanismos del molino, lo que les ofrece una experiencia histórica práctica.
El Barrio de la Casa de Ramadán
La Casa Ramadán y las seis casas que la rodean son excelentes ejemplos de exteriores bien restaurados, cada uno con variaciones únicas del estilo otomano común.
La Casa Ramadán, aunque aún en restauración, contiene una sala con un techo que es una maravilla artística oculta.
Casa Thabet: La más antigua de su clase
La Casa Thabet, que data de 1709, es famosa por ser la casa de un mercader otomano más antigua de Rosetta.
Sus característicos ángulos inclinados que desembocan en las esquinas del tejado, tradicionalmente cuadradas, la distinguen de sus contemporáneas.
Mezquita Al-Mahali: Un conjunto arquitectónico único
La mezquita Al-Mahali, con sus 99 columnas únicas que representan los 99 nombres de Dios en el Islam, es un lugar intrigante.
Las columnas, procedentes de diversos edificios religiosos, simbolizan la continuidad de la fe y la tradición.
Mezquita Muallaqa: Grandeza oculta
Escondida entre calles estrechas, la mezquita Muallaqa destaca por su rara balaustrada en el primer piso.
Su interior, más grandioso de lo que sugiere su modesto exterior, ofrece un sorprendente contraste.
Creado el 1 de mayo de 2019
Actualizado el 26 de enero de 2024