Montaña de los Muertos (Gabel Al-Mawta)
Montaña de los Muertos (Gebel al-Mawta) – La Antigua Necrópolis de Siwa
A tan solo unos minutos a pie del centro del Oasis de Siwa se alza la Montaña de los Muertos (en árabe: Gebel al-Mawta), una colina de forma cónica que vigila silenciosamente los palmerales, lagos salados y ruinas de la región. Aunque su apariencia es discreta, este lugar encierra siglos de historia, misterio y arte antiguo.
Un vistazo al más allá: Tumbas talladas y arte funerario
Durante la Dinastía XXVI, el período grecorromano y el ptolemaico, Gebel al-Mawta funcionó como la principal necrópolis de Siwa. Cientos de tumbas fueron excavadas en la ladera de la montaña, muchas aún decoradas con pinturas murales coloridas e inscripciones que han resistido el paso del tiempo. Estas tumbas pertenecieron a sacerdotes, nobles y altos funcionarios, y ofrecen una ventana única a las creencias religiosas y los rituales funerarios del antiguo Egipto en esta región.
Algunas tumbas destacadas:
- Tumba de Si-Amun – Perteneciente a un griego acaudalado que adoptó costumbres egipcias. Está bellamente decorada y muy bien conservada.
- Tumba de Mesu-Isis – Presenta arte mural lleno de simbolismo religioso.
- Tumba de Niperpathot – Contiene inscripciones que reflejan la fusión cultural entre tradiciones egipcias y siwanas.
Consejo útil: Lleva una linterna o usa la del móvil. La iluminación dentro de algunas tumbas es escasa, y una luz adicional te permitirá apreciar mejor los detalles.
Vistas espectaculares y un lugar mágico al atardecer
Además de su valor histórico, la montaña ofrece una de las mejores vistas panorámicas del oasis. Subir a la cima es fácil y rápido, y si lo haces justo antes del atardecer, serás recompensado con una vista dorada del paisaje: palmeras interminables, lagos brillantes y las ruinas de la antigua fortaleza de Shali.
Consejo de viajero: Evita las horas de más calor y planea tu visita por la mañana temprano o al final de la tarde.
Precio de entrada e información práctica
- Entrada: Aproximadamente 60 EGP (puede variar para turistas y locales)
- Horario: 8:00 AM – 5:00 PM
- Duración recomendada: 1 a 1.5 horas
- Ubicación: A menos de 1 km al norte de la Fortaleza de Shali (fácil acceso a pie, en bicicleta o en tuk-tuk)
Consejos para viajeros con presupuesto ajustado
- Contrata un guía local (unos 100–150 EGP) para conocer a fondo la historia y los detalles ocultos de las tumbas.
- Combina tu visita con un recorrido por la Fortaleza de Shali y relájate luego en alguna cafetería tradicional cercana.
Creado el 18 de marzo de 2020
Actualizado en mayo de 2025

