Atún El-Gabal
Tuna El-Gebel: Una oda a las reliquias del tiempo
Encaramada en la periferia del Desierto Occidental, cerca del actual pueblo de Tuna el-Gebel, se encuentra una joya histórica.
Esta amplia necrópolis, que en su día sirvió a la antigua ciudad de Khnum o Hermópolis, está situada a 11 km del núcleo urbano, marcando el límite noroccidental de la ciudad de Akenatón, Akhetaten, como demuestra una importante estela fronteriza.
Estela A - Testamento de Akenatón en piedra
En Tuna el-Gebel, el viaje a la Antigüedad comienza con la estela fronteriza de Akenatón.
Esta estela, descubierta por Claud Sicard en 1714, está grabada en la pared del acantilado y presenta esculturas talladas en la roca de Akenatón y su familia.
El monumento, fechado en el sexto año del reinado de Akenatón, muestra a la familia real en una reverencia al estilo de Amarna, con Akenatón y Nefertiti presentando ofrendas a Atón.
Aunque el tiempo ha desgastado gran parte de su grandeza, la estela, ahora protegida por puertas de cristal ahumado, sigue siendo una conmovedora reliquia de una época pasada.
Necrópolis de Tuna el-Gebel - Una ciudad de muertos
Aventurándonos hacia el sur, la necrópolis se despliega a lo largo de 3 km por el borde del desierto, albergando un conjunto de tumbas y casas mortuorias que abarcan desde el Periodo Tardío hasta la época romana.
El historial de excavaciones del yacimiento es rico, con aportaciones de varios equipos internacionales, que han descubierto tesoros que se remontan a la época de Ramsés II.
La Tumba de Petosiris - Una fusión de culturas
La tumba de Petosiris, sumo sacerdote de Thot de alrededor del año 300 a.C., constituye una maravilla arquitectónica única.
Este templo-tumba, que fusiona elementos egipcios y griegos, presenta un pronaos y una capilla de culto con la cámara funeraria debajo.
En el interior, las paredes están adornadas con escenas de la industria y la agricultura antiguas, mientras que los jeroglíficos y las figuras de estilo griego de la capilla de culto reflejan una rara amalgama cultural.
Los relieves de la tumba, una mezcla de arte egipcio y griego, están extraordinariamente bien conservados y muestran la elegancia de dos mundos al unísono.
La tumba de Isadora - Una historia de amor y tragedia
Detrás de la tumba de Petosiris se encuentra el lugar de descanso de Isadora, que data del siglo II d.C.
La tumba, mínima en decoración pero rica en historia, conmemora a Isadora, una doncella de Hermópolis cuya trágica historia de amor trasciende el tiempo.
Su elaborada tumba, con su media concha esculpida y sus restos momificados, habla del amor de un padre y de un romance truncado por el destino.
Cerca, la tumba de Edipo, que ahora sólo contiene réplicas de escenas tebanas griegas, y otras numerosas tumbas salpican el paisaje, cada una con su narrativa y encanto arquitectónico únicos.
Una noria de la época romana y un pozo cercano indican la continuidad histórica del lugar.
Las Catacumbas - Un Santuario de Toth
La parte norte de Tuna el-Gebel alberga su elemento más destacado: las catacumbas, sagradas a Thot.
Aquí, los enterramientos de ibis y babuinos se despliegan en extensas cámaras subterráneas, reflejando la veneración de estas criaturas en la antigua religión egipcia.
Las catacumbas, un tapiz de historia y reverencia, también incluyen estructuras de culto y un templo atribuido a Alejandro IV.
Excavaciones recientes, dirigidas por la Organización Egipcia de Antigüedades, han desenterrado una iglesia, muros romanos de adobe y una plétora de artefactos en Nazlet Tuna, añadiendo capas a la ya rica narrativa de Tuna el-Gebel.
En Tuna el-Gebel, cada tumba, estela y catacumba susurra historias de un pasado lejano, invitando a los exploradores modernos a atravesar las arenas del tiempo y desentrañar los enigmas de la profunda y múltiple historia de Egipto.
Creado el 18 de marzo de 2020
Actualizado en Ago , 2024

