AL Mezauwaqa

Explorando los Misterios de las Tumbas de Al-Mezauwaqa: Un legado esculpido en piedra

Enclavadas en los antiguos paisajes de Egipto, las tumbas de Al-Mezauwaqa, llamadas con acierto “La colina decorada”, forman una parte crucial de los cementerios de Amheida. Esta fascinante necrópolis, adornada con crestas y colinas de piedra blanda, ha sido testigo mudo de la historia desde los siglos I y II d.C., durante la ocupación romana de Egipto. Aquí se excavaron meticulosamente unas 300 tumbas en las formaciones geológicas preexistentes, cada una de las cuales cuenta una historia de una época pasada.

El diseño de estas tumbas, predominantemente de estilo egipcio tradicional, sugiere un profundo respeto por las antiguas costumbres y expresiones artísticas de la región. A pesar de la influencia romana, la esencia del arte funerario egipcio sigue siendo profundamente evidente en la arquitectura y la decoración.

Entre estas moradas eternas, dos tumbas destacan por su extraordinario arte: las de Petosiris y Petubastis. Las tumbas aún no han revelado del todo sus secretos, pues muchas siguen sin excavar, envueltas en el misterio de la identidad de sus ocupantes. Sin embargo, los vibrantes y animados murales que adornan las tumbas de Petosiris y Petubastis ofrecen una visión del rico tapiz de fusión cultural y artística de la época.

La tumba de Padiosir Petosiris, que se cree fue construida a principios del siglo II d.C., presenta un diseño único de doble cámara. En cambio, la tumba de Ptubastis presenta una única cámara con salientes destinados a las momias. En el interior, el mural de Petubastis lleva un manto rosa de estilo romano, rodeado de diversos elementos simbólicos. El techo de la capilla está adornado con un diseño del Zodíaco, distintivo del siglo I d.C. En particular, la imaginería incluye a Osiris pesando el corazón y a Isis realizando una libación, un homenaje a las antiguas tradiciones religiosas egipcias.

Estas tumbas también muestran el arte funerario por excelencia del Reino Nuevo, con representaciones de estrellas, constelaciones, escarabeos, aves, animales y el dios Horus. La obra es un testimonio de la perdurable influencia de la iconografía egipcia en la región.

Aunque sigue sin saberse con certeza si en estas tumbas en concreto se enterraron momias, en otras tumbas cercanas se han realizado exhumaciones, aunque menos ornamentadas. Las tallas e inscripciones halladas en estas tumbas proporcionan una valiosa información sobre las creencias y prácticas espirituales de los romanos de Dajla.

Al-Mezauwaqa ha cautivado durante mucho tiempo la imaginación del público y de los eruditos por ser un tesoro de reliquias de valor incalculable. Las tumbas fueron fotografiadas por primera vez por Herbert Winlock en 1908, y su importancia fue redescubierta por Ahmed Fakhry en 1972, lo que condujo a la restauración de los deteriorados murales.

Sin embargo, debido a problemas estructurales, especialmente el precario estado de los tejados, las autoridades cerraron las tumbas de Petosiris y Petubastis en 1998. A pesar de la finalización de las obras de reconstrucción, estas antiguas maravillas siguen estando prohibidas al público, preservando su integridad para que las generaciones futuras las exploren y comprendan.

Las tumbas de Al-Mezauwaqa, con su rico tapiz de historia y arte, siguen fascinando y desconcertando, constituyendo un testimonio intemporal de la confluencia cultural y artística que ha dado forma al patrimonio único de Egipto.

Creado el 18 de marzo de 2020

Actualizado en Ago , 2024

Guía de viaje del Oasis de Dajla
"El histórico minarete de la mezquita Nasr El Din se eleva sobre el oasis de Dakhla, encarnando el espíritu perdurable de los desiertos del corazón de Egipto."
"Elegancia desgastada: un balcón se erige desafiantemente en medio de las reliquias desmoronadas de una época pasada."

Lost your password?

Bienvenidos” tantas veces como los egipcios, y cada vez lo dicen de verdad.

Dirección

Calle Central 34 desde la carretera 9, Moqattam – El Cairo, Egipto 11571

Teléfono

+20 2 25050550, 25050551, 25050552

Nombre oficial de la empresa:

Era Online

Página web

Envía un correo electrónico a

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in

Address

184 Mayfield St. Hopewell
Junction, NY 12533

Phone

Email